Cazas desconocidos atacaron refinerías e instalaciones petroleras, localizadas en el norte de la provincia siria de Alepo, según medios de prensa.
De acuerdo con la estación de radio Sham de Siria, los aviones dispararon varios misiles a las afueras de la ciudad de Al-Bab y el área de Al-Rai.
Sin embargo, varias fuentes publicaron varios vídeos, asegurando que los ataques fueron llevados a cabo por la llamada coalición liderada por EEUU.
Además de atacar las zonas petroleras, el Observatorio Sirio informó que los aviones de combate sobrevolaron las zonas controladas por los rebeldes respaldados por Turquía y bombardearon sus posiciones.
Varios usuarios de Twitter indicaron que el objetivo principal de los ataques fue las instalaciones petroleras en el norte del país árabe.
Los ataques se producen un día después que el diario estadounidense The New York Times informara que las tropas norteamericanas reanudaron las misiones “antiterroristas” a gran escala en el norte de Siria.
El pasado 22 de octubre, las fuerzas estadounidenses abandonaron su mayor base militar cerca de la ciudad de Ain al-Arab —también conocida como Kobani—, en la provincia norteña de Alepo.
No obstante, poco después la Casa Blanca decidió desplegar soldados estadounidenses, con equipamiento logístico y militar, en el noreste de Siria, so pretexto de lo que llamó “proteger” los campos petrolíferos del país árabe.
El 26 de octubre, el Ministerio de Defensa de Rusia reveló, mediante imágenes satelitales, la implicación de EEUU en el contrabando del petróleo de Siria, e indicó que ese trasiego supone para Washington un ingreso de 30 millones de dólares al mes.
(Tomado de Almayadeen)