05/12/2019 (20.00 h)
Casi el 35% de los trabajadores sin carta de SS.MM. ha apoyado los periodos de paro de la huelga en defensa de un ferrocarril más cercano a la ciudadanía.
De los 4.214 trabajadores que desarrollan sus labores de manera habitual en los turnos de mañana y tarde, les ha sido entregada carta de SS.MM a 3.350 trabajadores, el 79,49% lo que proyecta un resto de 864 trabajadores, de los cuales 158 han secundado el primer turno de paros y 137 en el turno de tarde, que hacen un total de 295. Lo que arroja un total del 34.14% de seguimiento por parte de los trabajadores que tenían acceso al derecho fundamental.
Como en ocasiones anteriores, el respeto y cumplimiento de los SS.MM por parte de los trabajadores ha sido completo. Una vez más, los trabajadores cumplen con honestidad, frente a las triquiñuelas de la empresa que en la solicitud de los SS.MM al ministerio de fomento, engordó vergonzosamente las plantillas de los centros de trabajo y así obtener carta de SS.MM. para todos los trabajadores que habitualmente desarrollan su trabajo, con un claro objetivo, dejar sin fuerza la acción unitaria de los trabajadores.
En cuanto a la afectación de los paros a los usuarios, esta ha sido mínima, los centros de servicio han tenido el mismo trabajo en cambios y anulaciones que cualquier otro día. Los viajeros afectados por las supresiones han podido realizar su viaje sin grandes trastornos. Algo que de forma anticipada ya se sabía, ante el abusivo Decreto del Ministerio de Fomento que en AVE-Larga Distancia ha decretado un 90% de circulaciones.
Destacar que en estos paros, las empresas privadas en el transporte de mercancías no se han preocupado de obtener el nombramiento de SS.MM por lo que sus trenes no han podido circular. Haciéndolo solamente los incluidos en los SS.MM de Renfe Mercancías. S.A.
Una vez más, desde CGT solicitamos la comprensión de los usuarios que se hayan visto afectados por estos paros, recordando que los auténticos responsables de la actual conflictividad son: el Ministerio de Fomento y las Direcciones de las empresas públicas.
—
SFF-CGT
Secretaría de Comunicación