Punto muerto en estructura política de Israel: parlamento disuelto.

Publicado:

Noticias populares

El parlamento israelí se disuelve oficialmente en medio de una crisis política que conduce al régimen a unas terceras elecciones en menos de un año.

Conforme a las leyes electorales israelíes, el parlamento tenía hasta el miércoles a medianoche para votar por uno de sus miembros como primer ministro o convocar nuevos comicios, los terceros en tan solo 11 meses.

Casi no hubo negociaciones durante el día y los diputados se tomaron el tiempo que consideraron para culparse los unos a los otros de la crítica situación sin precedentes que atraviesa el régimen de Israel.

Por fin, el parlamento, al no cumplir con el plazo fijado que tenía para nominar a un candidato a premier, fue disuelto, convocando oficialmente una tercera elección.

Los diputados israelíes discutieron, asimismo, la fecha de los próximos comicios. La ley electoral requiere que las elecciones se celebren 90 días después de la fecha límite del 11 de diciembre para formar un gabinete, es decir, el 10 de marzo de 2020.

Pero ese día coincide con la festividad judía de Purim, por lo que varios legisladores han propuesto un proyecto de ley que recoge que las elecciones se lleven a cabo una semana antes, concretamente el 2 de marzo próximo.

Los israelíes votaron en abril y después en septiembre pasados. En ambas citas con las urnas el premier israelí, Benjamín Netanyahu, del partido Likud, y Benny Gantz, el dirigente del partido Azul y Blanco, quedaron prácticamente empatados y sin posibilidad de llegar a la mayoría necesaria para formar gobierno, es decir, 61 diputados sobre 120.

Los continuos fracasos de Netanyahu se producen, de hecho, pese a haber recurrido a la estratagema de realizar polémicas promesas para poder granjearse la mayor cantidad de votos posibles en los comicios, como comprometerse a anexionar más tierras palestinas al régimen israelí, en concreto, en el valle del Jordán y el norte del mar Muerto, dos zonas estratégicas de la Cisjordania ocupada.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Denuncia de la “Campaña que no nos arrastre a la Guerra”

El 20 de junio, en la víspera de la Cumbre la OTAN, militantes de diversas organizaciones de la Campaña “Que no nos arrastren a la guerra”, dejamos constancia de nuestra denuncia a la guerra imperialista y a la OTAN en algunos de los centros de poder del Estado español y la UE.

Le puede interesar: