Estados Unidos prueba un misil terrestre de mediano alcance prohibido anteriormente bajo el tratado INF desde una base aérea en California (oeste).
“El Departamento de Defensa (de EE.UU., el Pentágono) realizó un vuelo de prueba de un misil balístico terrestre a aproximadamente 08:30 hora del Pacífico (16:30 GMT) desde la Base Aérea Vandenberg”, ha indicado un portavoz de la base.
Este misil probado estaba prohibido anteriormente bajo el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés). “Actualmente estamos evaluando los resultados de la prueba”, ha afirmado este jueves el Pentágono en un comunicado.
El lanzamiento se da en un momento en que Corea del Norte amenaza a EE.UU. con “un regalo de navidad”, cuyo contenido depende de las “condiciones mutuamente aceptables” para un acuerdo con Washington.
Por su parte, la embajadora de EE.UU. ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Kelly Craft, advirtió el miércoles a Pyongyang sobre las consecuencias si realiza pruebas nucleares y de misiles de largo alcance. “Las pruebas de misiles y nucleares no traerán mayor seguridad a la RPDC (República Popular Democrática de Corea)”, enfatizó.
El tratado INF, firmado en 1987 entre la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y EE.UU., prohibía los misiles balísticos y de crucero con base en tierra con un alcance de entre 500 y 5500 kilómetros, tanto nucleares como convencionales.
El acuerdo quedó suspendido desde el pasado 2 de agosto por la salida de Washington, alegando que Rusia no cumplía con el mismo, acusaciones rechazadas por Moscú, y anunciando que comenzaría a desarrollar ese tipo de misiles con ojivas convencionales que habría estado prohibido por el Tratado INF.
Poco después de la salida de Estados Unidos del tratado, el país norteamericano anunció el 19 de agosto que probó un misil de crucero, alegando que estaba diseñado para llevar una carga convencional y no nuclear.
Además, el pasado 2 de octubre, se lanzó un misil balístico intercontinental Minuteman 3 desarmado desde el mismo lugar.
Rusia, a su vez, ha advertido en varias ocasiones que la salida de Washington del Tratado INF podría abrir la puerta a una nueva carrera armamentística y anunció que Moscú trabajará, también, con sistemas de misiles de alcance medio y corto, si bien no los desplegará antes de que lo haga Washington.