Policía reprime protesta de estudiantes en Sao Paulo, Brasil.

Publicado:

Noticias populares

Las protestas contra el aumento de la tarifa del pasaje del transporte público llevan varias jornadas consecutivas, medida criticada por el Movimento Passe Livre (MPL).

La Policía de Sao Paulo en Brasil arremetió este jueves contra una manifestación de estudiantes que rechazan el aumento de las tarifas del transporte urbano.

Los agentes reprimieron la manifestación con balas de goma y gases lacrimógenos, mientras estos celebraban un juego y se mantenían de forma pacífica.

Las protestas contra el aumento de la tarifa del pasaje del transporte público llevan varias jornadas consecutivas, medida criticada por el Movimento Passe Livre (MPL), así como la calidad del servicio prestado por el Gobierno.

La concentración de los estudiantes comenzó a las 17H00 (hora local) en la Terminal Parque Dom Pedro II. Igualmente, las protestas de la semana anterior fueron reprimidas por la policía militar, lo que resultó en el arresto de diez personas.

Por su parte, las fuerzas públicas aseguraron que sus acciones fueron para «garantizar» la seguridad de todos y que investiga las denuncias de excesos.

No obstante, el MPL declaró que la mediación promovida por la policía son noticias falsas y sus elementos son usados para «causar terror psicológico y hacer que la gente tenga miedo de unirse a la manifestación».

Desde el pasado 1º de enero en Sao Paulo, el alcalde de la ciudad, Bruno Covas, y el gobernador Joao Doria, anunciaron un aumento de 4,30 a 4,40 reales (1,03 a 1,05 dólares), que ha sido rechazado.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Francia devuelve base militar a país africano en medio de su retirada de tropas

Recientemente, creó una comisión para gestionar la entrega de las instalaciones militares.

Le puede interesar: