Entregan Premio Nacional de Innovación Tecnológica y Orden Finlay a destacados científicos cubanos.

Publicado:

Noticias populares

Inés María Chapman Wauhg, viceprimera ministra de Cuba, entregó este lunes en La Habana la Orden Carlos J. Finlay y el Premio Nacional de Innovación Tecnológica a un grupo de eminencias científicas y sus instituciones.

Chapman Wauhg concedió primero el máximo reconocimiento estatal que lleva la imagen del hombre (1833-1915) que descubrió que el mosquito Aedes aegypti hembra era el trasmisor de la fiebre amarilla, a representantes de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría.

También al Centro de Estudios Martianos y a uno del Ministerio del Interior; y otro tanto hizo con los autores y entidades de los 10 estímulos correspondientes a la edición XX del Premio Nacional de Innovación Tecnológica, en una ceremonia, efectuada en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Acompañada por Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente (CITMA), saludó personalmente a cada uno de sus ganadores, entre ellos del Centro de Inmunología Molecular y del Hospital Clínico-quirúrgico Hermanos Ameijeiras.

Estos últimos son los responsables principales de la CIMAvax-EGF, una novedosa vacuna para el tratamiento del cáncer del pulmón, que introduce y extiende la medicina de precisión en productos de la biotecnología cubana.

La lista la completan Tabletas de Policosanol; Laboratorio de Televisión Digital; Diseño, desarrollo, implementación y certificación de la calidad del Centro Nacional de Bioprepados; y Láser de baja potencia con la introducción del FISSER-21 en los Servicios de estomatología y de Medicina Natural y Tradicional.

Además, el Diseño de parques solares fotovoltaicos; Monitor de paciente multiparamétrico DOCTUS VIII; Plataforma de identificación facial; Estrategia para el control genealógico y de la variabilidad genética en poblaciones porcinas; y la Herramienta para la identificación de matrículas de vehículos automotores.

Otros directivos otorgaron la Orden Carlos J. Finlay, uno de los seis microbiólogos más destacados de la historia, a 40 hombres y mujeres de ciencia y pensamiento, que prestan servicios en centros de investigación, universidades e instituciones.

En nombre de sus colegas, hablaron la más joven de ellos, la Doctora en ciencias Hilda Elisa Garay Pérez, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología; así como Elia Neninger Vinajeras, del Centro de Inmunología Molecular y del Hospital Clínico-quirúrgico Hermanos Ameijeiras.

Ambas confirmaron su respaldo a la estrategia para la obtención de resultados de relevancia, con un alto valor y rigor científico tecnológico e impacto de la ciencia, en la política, la sociedad y el aseguramiento de la defensa del país.

En términos parecidos se pronunció Armando Rodríguez Batista, viceministro del CITMA, quien aseguró que los congratulados “son hombres y mujeres de estos tiempos, dignos representantes de una comunidad de científicos que no vacilan en poner sus conocimientos y su inteligencia al servicio de la Patria y de nuestro pueblo”.

Inés María Chapman y Elba Rosa López Montoya, durante el acto de imposición de la Orden Carlos J. Finlay y entrega del Premio Nacional de Innovación Tecnológica. Foto: Marcelino Vázquez/ACN.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El metal de Cádiz no abandona la lucha. Salida mani desde Dragados y final en Puerto Real. Videos

Actualización."La huelga continúa", info de la manifestación de ayer tarde 30 de junio

Le puede interesar: