Este miércoles, Save the Children ha presentado el informe ‘Familias en riesgo’, que describe 6 perfiles representativos de las familias con menores a cargo en España. 4 de esos perfiles, están en riesgo de exclusión.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), un niño o niña que nazca hoy en una familia pobre en España, necesitará de cuatro generaciones, el equivalente a 120 años, para alcanzar el nivel de renta medio de la sociedad en la que vive.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay más de 2 millones de niños y niñas sufriendo pobreza y exclusión. Por eso, Save the Children pide al Gobierno y al resto de fuerzas políticas que pongan el foco en las familias más vulnerables y aprueben medidas sociales.
Casi 1 millón de esos menores están en circunstancias de pobreza severa. Por eso, la ONG considera que se trata de “un problema de amplio impacto social”.
Los responsables de la organización intentarán reunirse con los grupos parlamentarios para que los Presupuestos Generales del Estado contemplen “las medidas que las familias necesitan”.
España invierte el 1,3 % del Producto Interior Bruto (PIB) en prestaciones familiares, frente al 2,4 % de la media europea. Por eso, en Save the Children están convencidos de que aumentando la inversión y poniendo en marcha políticas efectivas y ambiciosas, se puede disminuir la pobreza infantil. Afirman que, “si otros países europeos lo han hecho, España puede conseguirlo también”.
David Hernández, Madrid.