Científicos descubren en Brasil un virus «misterioso» sin genes reconocibles.

Publicado:

Noticias populares

El reciente hallazgo de un nuevo virus ha desconcertado a la comunidad científica. Un grupo de investigadores ha descubierto uno que no tiene genes reconocibles, lo que lo convierte en uno de los más extraños conocidos.

Este virus «misterioso» recogido de amebas en un lago artificial en Brasil era considerablemente más pequeño que los que generalmente se sabe que infectan las amebas.

El equipo lo llamó ‘yaravirus’, en honor a Yara, también conocida como Iara, un personaje de mitología brasileña. Significa «madre de todas las aguas», y representa una hermosa figura de sirena.

En un artículo para el portal sobre ciencias biológicas bioRxiv, el equipo describió el agente infeccioso como «un nuevo linaje de virus amebal con un origen y filogenia desconcertantes».

Cuando los científicos secuenciaron el genoma del ‘yaravirus’, el proceso de determinar la secuencia completa de ADN que forma un organismo, descubrieron que más del 90 por ciento estaba formado por genes que nunca antes se habían encontrado.

Algunos de los genes del ‘yaravirus’ se parecen a los de un virus gigante, pero aún no está claro cómo están relacionados, afirmó el profesor Abrahão a ScienceMag.org. Junto con sus colegas, ahora están investigando otras características de la existencia del nuevo virus.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los crímenes cometidos por la policía portuguesa durante la guerra colonial

En junio, el archivista Paulo Tremoceiro y la historiadora Maria José Oliveira hicieron público un descubrimiento realizado en el Archivo Nacional de Torre do Tombo (Lisboa): una docena de cajas con miles de documentos recopilados entre mayo y septiembre de 1974 por una comisión militar que investigaba los crímenes de la PIDE (Policía Internacional de Defensa del Estado) en Mozambique.

Le puede interesar: