La Habana, 17 feb (Prensa Latina) El vuelve el 22 de febrero a plazas del centro histórico de esta ciudad, fecha en la que cuartetos de cuerdas deleitarán con la música del genio de Salzburgo, anunciaron hoy los organizadores.
Durante la jornada, que iniciará a las 09:00 hora local, las agrupaciones interpretarán las 24 obras compuestas por el músico austríaco para ese formato, compuestos por noventa movimientos individuales para dos violines, viola y chelo, utilizando un género establecido por su mentor Franz Joseph Haydn después de 1750 en Austria.
El reconocido músico será homenajeado en esta ocasión en La Plaza de la Catedral, la Vitrina de Valonia, la Plaza de San Francisco de Asís, la Plaza de Armas, la Casa de México y el Oratorio San Felipe Neri.
La cita es una iniciativa del virtuoso violinista estadounidense Michael Dabroski también director del Festival Vermont Mozart, en colaboración con el Lyceum Mozartiano de La Habana y la Oficina del Historiador de la ciudad.
Considerado uno de los músicos más influyentes de la historia, Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) escribió su primer cuarteto de cuerdas a la edad de 14 años y el último en 1790.
Los cuartetos de cuerda fueron concebidos en conjuntos y se conocen como Milaneses, Vieneses, Haydn y Prusianos.
Al decir de Haydn, considerado uno de los máximos representantes del periodo clásico, ‘si Mozart no hubiera escrito nada más que sus cuartetos de violín y el Réquiem, solo ellos hubieran sido suficientes para hacerlo inmortal’.