Morales asevera: Golpismo sigue inmune por masacres en Bolivia.

Publicado:

Noticias populares

El depuesto mandatario boliviano ha denunciado este miércoles que aún siguen impunes los responsables de la masacre en El Alto (Senkata) y Cochabamba (Sacaba).

A tres meses de la masacre de Senkata, denunciamos nuevamente que en Bolivia no hay detenidos ni investigadores. Los golpistas quieren que Sacaba y Senkata queden impunes”, ha escrito Evo Morales en su cuenta de la red social Twitter.

Con la etiqueta #InocentesDetenidosYDelincuentesLiberados, Morales ha señalado que en su país el gobierno de facto continúa su campaña de amedrentamiento y persecución, y acompaña su mensaje con duras imágenes de los hechos en El Alto y Cochabamba, cuya represión, ordenada por los golpistas, dejó 36 muertos.

“La memoria de nuestros muertos será el motor de la lucha por nuestra soberanía, dignidad y nuestros derechos”, dice el comienzo de la grabación compartida por el líder indígena, que recoge escenas de represión, carteles contra la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, y el sufrimiento de personas cercanas a los asesinados por la dictadura boliviana.

Horas antes, el también líder del Movimiento al Socialismo (MAS) había aseverado que no se puede construir una democracia fuerte sobre la base de injusticias. “Basta de bolivianas y bolivianos perseguidos y enjuiciados. Basta de dictadura”, apuntó.

Desde el 14 de diciembre de 2019, Morales y varios miembros de su Gabinete, entre ellos el exvicepresidente Álvaro García Linera, se encuentran en Buenos Aires (capital argentina) en condición de refugiados políticos y, desde allí, el ex jefe de Estado dirige la campaña del MAS de cara a las elecciones bolivianas del 3 de mayo.

El binomio electoral para la Presidencia y Vicepresidencia del MAS está conformado por el exministro de Economía Luis Arce y el excanciller David Choquehuanca, respectivamente; ambos cuentan con todo el respaldo de Morales.

Según los resultados de la última encuesta nacional, el candidato del MAS lidera la intención de voto obteniendo el 31,6 % de los apoyos, seguido, con el 17,1 % por el que fuera presidente del país Carlos Mesa (2003-2005), de Comunidad Ciudadana (CC).

Dicho sondeo indica que Áñez, con una intención de voto del 16,5 %, está muy lejos del partido del depuesto mandatario boliviano.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Alemania corre el riesgo de convertirse en objetivo de Rusia por primera vez desde Hitler»

Tarik Cyril Amar, historiador alemán que trabaja en la Universidad Koç de Estambul y está especializado en Rusia, Ucrania y Europa del Este, la historia de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría cultural y la política de la memoria, expresó su opinión sobre las recientes afirmaciones del canciller alemán en torno a los misiles occidentales entregados a Ucrania. A continuación, reproducimos el texto íntegro de su artículo.

Le puede interesar: