El canciller Iraní, Mohamad Yavad Zarif, indicó ese miércoles 8 de marzo que acoge la propuesta del presidente Ruso, Vladimir Putin, de crear corredores humanitarios en medio de la pandemia del Covid-19.
La propuesta surge en medio de la cumbre virtual celebrada por el G20 el pasado 26 de marzo, donde en su intervención el presidente de la Federación Rusa llamó a la creación de «corredores verdes, libre de guerras comerciales y sanciones».
En medio de la videoconferencia Vladimir Putin resaltó la necesidad de enviar «medicamentos, alimentos, equipamiento y tecnologías» para sopesar los efectos provocados por la crisis pandémica que causa mayores daños a países bloqueados.
Desde su cuenta en twitter, Zarif recordó la propuesta de Putin, que cada vez se hace más necesaria en medio de la rapidez con la que se desarrolla el nuevo brote de coronavirus.
Иран приветствует российскую идею о "создании зеленого коридора вместо экономической войны и санкций".
— Javad Zarif (@JZarif) April 8, 2020
Zarif destacó que pese a que lo países han cerrado sus fronteras las acciones de solidaridad no ha mermado, resaltando la propuesta de Rusia.
Con la misma intención la embajada de Rusia en los Estados Unidos, ha repudiado la decisión de la administración de la Casa Blanca de mantener las crudas sanciones aplicadas contra el Gobierno iraní en medio de la pandemia mundial.
We should stand together in the face of a common threat of #COVID19. Inhuman restrictive measures against Iran must be lifted.
In the US, more and more Americans realize that the path of restrictions lead to a dead end. @hrw has joined the call for easing 🇺🇸sanctions against Iran pic.twitter.com/gPtDM2c8Jl— Russia in USA 🇷🇺 (@RusEmbUSA) April 8, 2020
Irán se enfrenta a una crisis humanitaria más, tras soportar 40 años de amenazas y ataques a su economía, su soberanía y a sus ciudadanos.
Este miércoles autoridades de la salud iraní lamentaron los 3.993 fallecidos motivo del nuevo coronavirus y resaltaron el resultado de los 26.812 pacientes recuperados. Irán registra al menos 64.000 contagiados por Covid-19.