China compra petróleo venezolano masivamente para apoyar al gobierno de Maduro

Publicado:

Noticias populares

Las exportaciones de crudo venezolano han aumentado por segundo mes consecutivo, dice la agencia Bloomberg. En abril la cantidad de petróleo exportad aumentó a 739.400 barriles por día y alcanzó el nivel más alto en tres meses. Casi un 10 por ciento más que en marzo.

El mes pasado dos terceras partes del petróleo venezolano fue exportado a China, que prefiere pagar más por el petróleo del país sudamericano en lugar del que ofrece Arabia saudí, bastante más barato.

Venezuela está sometida a presiones económicas y a una desestabilización permanente de Estados Unidos, mientras la política china va en la dirección opuesta.

Estados Unidos acusa a China de no respetar los términos del acuerdo comercial, según el cual está obligada a comprar un volumen garantizado de esquisto estadounidense por valor de 52.400 millones de dólares.

A pesar del acuerdo, China prefiere otro tipo de proveedores por motivos claramente políticos.

Por su parte, Venezuela apoya la nueva Ruta de la Seda que promueve China, que se ha comprometido a financiar numerosos proyectos industriales en el país latinoamericano.

China ha mostrado mucho interés por Latinoamérica. En 2015 la región recibió la mayor cantidad de financiación procedentes de bancos públicos de los últimos cinco años.

Los préstamos chinos los países latinoamericanos superan a los del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se concentran en dos grandes capítulos económico: infraestructuras y minería.

Una parte de los préstamos que Venezuela recibe de China los paga con petróleo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Brasil y Vietnam fortalecen sus nexos en ciencia y tecnología

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) en los campos de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital.

Le puede interesar: