A través de un comunicado emitido este jueves, las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) de Irak han anunciado que más de 50 kilómetros de la provincia oriental de Diyala han sido liberados de los remanentes del EIIL, y varios feudos y escondites de los extremistas han sido destruidos.
Las operaciones de limpieza se realizan con el fin de garantizar la seguridad y la estabilidad de aldeas y tierras agrícolas en dicha zona destruyendo los escondites de Daesh, y perseguir a sus remanentes, señala la nota, recogida por la agencia iraquí de noticias Almaalomah.
Entretanto, el texto subraya que los enfrentamientos todavía siguen en curso y los extremistas de Daesh están rodeados por los combatientes de Al-Hashad Al-Shabi.
Por otro lado, las tropas iraquíes —compuestas por el Ejército, la Policía Federal, las Al-Hashad Al-Shabi, unidades de respuesta rápida y Fuerza Aérea— han llevado a cabo este mismo jueves una operación de búsqueda en la provincia central de Salah al-Din.
Como consecuencia de esta operación, las fuerzas iraquíes han logrado limpiar de terroristas 10 pueblos en el este de Salah al-Din, entre ellos Arjan, Tal Hanas, Sitokan y Jowaidan.
Tales avances se producen en el marco de una ofensiva antiterrorista iniciada el martes por las fuerzas iraquíes para afianzar la seguridad y la estabilidad en una zona de más de 738 kilómetros cuadrados, así como perseguir a las células durmientes de Daesh en las partes centrales y norteñas del país.
A pesar de que Irak declaró la victoria sobre Daesh en diciembre de 2017, recientemente esta banda ha lanzado una serie de ataques terroristas contra civiles y fuerzas iraquíes. Las autoridades iraquíes acusan a EE.UU. del resurgimiento del EIIL, e incluso han difundido imágenes en las que se revela cómo el país norteamericano traslada a miembros de este grupo de Siria a Irak.