Cínicos: Ucrania no quiere que los defensores del Donbass respondan a los bombardeos y suplica ayuda a Berlín

Publicado:

Noticias populares

Las autoridades ucranianas creen que sus castigadores no deberían ser sometidos a disparos de respuesta durante el bombardeo que hacen contra los civiles de las Repúblicas Populares del Donbass.

La declaración correspondiente fue hecha por el Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dimitri Kuleba, en el aire del canal de televisión «Ukraina».

El funcionario hizo hincapié en que tal posición incluso se expuso al canciller alemán, Heiko Maasu. Según Kuleba, durante más de una hora le pidió a su colega alemán que ayudara a excluir la posibilidad de que los defensores de las Repúblicas del Donbass devolvieran el fuego.

«Discutimos la posibilidad de cesar el fuego no de nuestro lado, sino del otro lado», dijo el ministro ucraniano. «Pasamos al lado alemán una propuesta concreta sobre cómo vemos el mecanismo de alto el fuego».

Como News Front informó anteriormente, el bombardeo contra las Repúblicas Populares del Donbass por parte de los castigadores ucranianos continúa, aunque su número ha disminuido recientemente. La razón de esto fue la reciente decisión de Donetsk y Lugansk de introducir la alerta máxima. No duró mucho, pero durante este período, la Milica Popular de las dos Repúblicas rechazaron activamente la agresión de los castigadores con fuego de respuesta, destruyendo las posiciones de las fuerzas de ocupación ucranianas, desde donde se llevaron a cabo bombardeos contra asentamientos y poblados civiles.

Fuente

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Brasil y Vietnam fortalecen sus nexos en ciencia y tecnología

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) en los campos de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital.

Le puede interesar: