Antigua y Barbuda repudia ataques a la colaboración médica de Cuba

Publicado:

Noticias populares

Saint John, 22 jun (Prensa Latina) Antigua y Barbuda instó a los gobiernos caribeños a repudiar un proyecto de ley en Estados Unidos que pretende castigar a los países que acepten la colaboración médica de Cuba, se informó hoy en esta capital.

El llamamiento fue hecho por el primer ministro, Gaston Browne, al expresar su rechazo a la iniciativa de varios senadores estadounidenses que clasifica la asistencia humanitaria de Cuba como ‘trata de personas’.

Antigua y Barbuda presionará y rechazará esa propuesta dirigida contra los trabajadores de la salud cubanos, la cual busca extender las medidas punitivas contra los países que aceptan esa asistencia médica, dijo.

Según el sitio Antigua News Room, Browne calificó de extremadamente desafortunado que los autores del proyecto intenten castigar a los gobiernos que utilizan a las enfermeras y médicos de Cuba.

Recordó que durante más de 30 años esos profesionales y técnicos cubanos constituyen una parte importante de la infraestructura sanitaria de muchos estados del Caribe y su ausencia desmantelaría sus sistemas de salud, aseguró.

Browne reclamó la creación de un lobby caribeño para presionar en contra de la pretensión de los legisladores estadounidenses.

‘En lo que a nosotros respecta, no estamos involucrados en ninguna forma de trata de personas, Eso no es cierto y no lo aceptamos’, enfatizó.

Hace dos días, el embajador de Antigua y Barbuda en Estados Unidos, Ronald Sanders, denunció que la propuesta de ley viola el derecho soberano de otros países a establecer acuerdos con la isla caribeña.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Erdogan: Turquía está lista para acoger negociaciones entre Rusia y Ucrania

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, sostuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladímir Putin y afirmó que acogía con satisfacción las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Estambul.

Le puede interesar: