Keyler Rivera Sosa, un joven enfermero de 31 años muy querido en el Hospital de Cárdenas “Julio M Aristegui Villamil”, en Matanzas, llego a la ciudad de Puerto Príncipe, Haití, el 11 de enero del 2018 con perfil de anestesista, para cumplir su primera misión internacionalista. Desde entonces ha prestado sus servicios en comunas intrincadas, primeramente en el Departamento Nippes y después en el departamento Centro, tanto en la actividad asistencial y las pesquisas activas, como en las clínicas móviles en lugares donde no hay asistencia médica.
Al contactarlo vía whatssApp, me confesó con la sencillez de los grandes, que siempre se ha sentido allí muy bien, porque sus colegas haitianos – con quienes los profesionales de la salud cubana que laboran en ese país hace mas de 20 años mantienen un vinculo muy estrecho – a él también lo recibieron, desde el primer día, con los brazos abiertos.
La pandemia de la Covid 19 lo sorprendió trabajando incansablemente y fue entonces que la dirección de la Misión Médica Cubana en Haití, readecuó su estrategias para el enfrentamiento emergente de esta nueva enfermedad y el joven cubano pasó a formar parte de la Brigada Henry Reeve que atendería en la primera línea a los sospechosos y confirmados con el coronavirus. Pero dejemos que sea el mismo quien nos lo cuente. #CubaPorLaSalud #CubaEsSolidaridad #CubaSalvaVidas