Agradece presidente de Cuba reconocimiento de Unesco

Publicado:

Noticias populares

La Habana, 25 jun (Prensa Latina) El presidente Miguel Díaz-Canel agradeció hoy el reconocimiento al liderazgo de Cuba de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El reconocimiento a nuestros maestros y profesores, al sistema educacional cubano, a la Revolución, expuso Díaz-Canel en su cuenta de Twitter con las etiquetas #CubaEduca y #SomosCuba.

La Unesco reconoció los resultados de las políticas de Cuba en materia de educación inclusiva y de calidad, en el reciente Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2020 (conocido como Informe GEM).

Tal reporte constituye el mecanismo de seguimiento global sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible cuatro, de Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

El texto de la organización multilateral dio cuenta que la totalidad de los niños cubanos participan en la educación de la primera infancia, una meta fijada para 2030.

La representante permanente de Cuba ante la Unesco, Yahima Esquivel, destacó el reconocimiento del organismo internacional a los esfuerzos de la isla como ejemplo en la inserción de alumnos con necesidades especiales en el sistema educativo convencional.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Venezuela apuesta por la formación en inteligencia artificial y robótica

Venezuela ratificó su capacidad en el área de robótica con su triunfo en la FIRST Global Challenge de 2025, realizada en la ciudad de Panamá. El logro no es un hecho aislado, sino el resultado de una estrategia que ya en 2024 llevó al país a alcanzar el primer lugar en la Olimpiada Mundial de Robótica que se llevó a cabo en Turquía.

Le puede interesar: