Elijah McClain, de 23 años, asesinado en agosto de 2019, solo por considerarlo sospechoso.
Elijah, caminaba rumbo a su casa con una máscara de esquí, debido a que sufría de anemia y se enfriaba fácilmente. Los agentes le detuvieron y procedieron a estrangulamiento durante, al menos, 15 minutos.
Hoy Elijah se ha convertido en un grito nacional ante acontecimientos recientes de racismo. Tras semanas de protestas desatadas por el asesinato de otro afroestadounidense, Geoge Floyd en Mineápolis.
Los indignados salieron a las calles en Aurora, Colorado. Exigen justicia.
La furia antirracista en EE.UU., también ha motivado a los europeos a protestar contra el racismo y los casos de violencia policial que igualmente afectan a muchos países del continente.
La capital alemana, Berlín, por segundo día consecutivo, fue escenario de protestas contra la desigualdad racial. Respetando el distanciamiento social, miles de personas manifestaron su apoyo al movimiento Black Lives Mater, o las vidas negras importan.
En la capital británica, Londres, continuaron las manifestaciones anti raciales. Así como Lisboa, Portugal. Donde unos salieron a condenar la discriminación racial y otros, convocados por el partido ultraderechista Chega, a negar que el país sufra de racismo.
Desde el asesinato de George Floyd en EE.UU., el pasado 25 de mayo, el mismo país norteamericano, así como otros puntos del planeta, especialmente Europa, han sido escenarios de protestas.
Se pide justicia e igualdad racial y se rechaza la brutalidad policial contra las minorías, sobre todo los afro.