Alemania sostiene que la relación con EE.UU. no se sanará con otro presidente en caso de perder Trump

Publicado:

Noticias populares

«Cualquiera que piense que todo en la colaboración transatlántica será como antes con un presidente demócrata subestima los cambios estructurales«, ha declarado el ministro de Exteriores de Alemania, Heiko Maas, este domingo en una entrevista con la agencia alemana DPA.

Según el jefe de la diplomacia alemana, las tensiones y los problemas actuales en las relaciones bilaterales de Berlín y Washington no se resolverán incluso si el actual mandatario estadounidense, Donald Trump, pierde la reelección en noviembre de este año ante su rival principal Joe Biden y el poder pase al Partido Demócrata.

Maas señaló que las relaciones con EE.UU. son «extraordinariamente importantes» y las autoridades trabajan para que tengan un futuro, aunque en su estado actual «ya no cumplen con las demandas que ambas partes tienen de ellas».

Los principales puntos de fricción entre Alemania y EE.UU. son el gasto en defensa y la construcción del gasoducto ruso Nord Stream 2. Trump ha estado presionando a Berlín por no invertir en defensa el 2 % del PIB nacional, cifra acordada por los miembros de la OTAN en 2014 durante el Gobierno de Obama, y anunció la retirada de miles de soldados estadounidenses desplegados en Alemania.

EE.UU. también impuso sanciones relacionadas con la construcción del gasoducto ruso Nord Stream 2, oponiéndose a la cooperación estratégica con Rusia, mientras que Maas ya expresó el rechazo de su país a los continuos intentos de Washington de obstaculizar el proyecto y a las sanciones extraterritoriales, subrayando que «la política energética europea se decide en Europa, no en EE.UU.«

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Por qué lo que acordaron en Río debería aterrar a Washington

Según el analista Farhad Ibrahimov, la reciente cumbre del BRICS materializó el desafío sistémico al Occidente: trascendió el simbolismo para consolidar irreversiblemente al bloque como núcleo multipolar global.

Le puede interesar: