Ejército de Colombia, principal asesino de dos campesinos colombianos

Publicado:

Noticias populares

Bogotá, 5 jul (RHC) La asociación Coordinador Nacional Agrario (CNA) denunció el asesinato de dos campesinos a manos de soldados, que participaron en un operativo de erradicación forzada de cultivos en el departamento de Putumayo, ubicado en la parte meridional de Colombia.

En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, la organización no gubernamental (ONG) explicó que el viernes pasado soldados y policías llegaron al corregimiento de Teteyé (vereda La Caucasia), municipio de Puerto Asís, Putumayo, a realizar labores de erradicación forzada.

“Según información de las comunidades, estas maniobras han sido perpetradas usando armas de fuego y armamento represivo. Como consecuencia de ese accionar (…) se conoce del asesinato de dos campesinos y 3 heridos (dos con disparos)”, relató el CNA.

Explicó que “la embestida del Estado” sucedió en momentos en que los grupos campesinos de la zona se disponían a retomar las jornadas de discusión en el marco de la Mesa de Diálogo para la Sustitución Autónoma y Voluntaria de Cultivos de Coca, constituidas con las autoridades en 2019.

El CNA exigió “se investigue de manera urgente lo ocurrido” e hizo responsable “al gobierno nacional en cabeza del presidente Iván Duque”.

Subrayó que los operativos de erradicación forzada «violatorios de los derechos humanos» se enmarcan en el tratamiento de guerra dado por el Gobierno nacional al campesinado que se ha visto obligado a cultivar hoja de coca.

Un mensaje de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) en su cuenta de la red social Twitter hizo pública este sábado un ataque de la policía colombiana contra campesinos en Putumayo, cerca de la frontera común con Ecuador, en un presunto operativo de erradicación de cultivos ilícitos.

«El gobierno (colombiano) insiste en la erradicación violenta, mientras los campesinos piden cumplimiento del plan de sustitución voluntaria», alerta el partido FARC en su comunicado, en cuyo criterio, el gobierno «ha criminalizado y vulnerado a las comunidades sin brindar ninguna alternativa integral que evite la resiembra».

La denuncia llega en el contexto de recientes declaraciones de la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana de que «la erradicación forzada ha demostrado la ineficiencia de sus resultados, sin tener un impacto real en la lucha contra las drogas».

Fuente: Telesur

Vía:RHC

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Partido Comunista conduce en Cuba batalla contra bloqueo de EEUU

El X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC) concluirá hoy aquí tras evaluar el papel de la organización para revertir los duros efectos del bloqueo de Estados Unidos contra la isla.

Le puede interesar: