El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró este domingo el aniversario número 116 del natalicio del poeta chileno Pablo Neruda.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el jefe de Estado venezolano destacó el carácter revolucionario de Neruda y su pasión por los paisajes de Venezuela.
Celebro 116 años de amor y militancia del poeta, Ricardo Neftalí Reyes. Pablo Neruda, el gran revolucionario que le cantó a la grandeza de nuestro pueblo, a Bolívar y al imponente río Orinoco al cual describió como “río de razas, patria de raíces”. Siempre honraremos su memoria pic.twitter.com/J1Pj2RtxaN
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 12, 2020
Neruda, nació el 12 de julio de 1904 y fallecido el 23 de septiembre de 1973.
Además de su amplia trayectoria en el mundo de la letras, Neruda también fue embajador de su país en Francia entre 1972 y 1973.
Militó en el Partido Comunista de Chile y fue miembro del Consejo Consultivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El poeta Pablo Neruda falleció, el 23 de septiembre de 1973, quince días después del golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende, a quien apoyó hasta el final. Incluso denunció la conspiración meses el 26 de Mayo de 1973.
Ese día le habló por televisión a su pueblo y al mundo sobre la determinación de la oligarquía y el imperialismo de acabar con el Gobierno de la Unidad Popular: “Tengo el deber poético, político y patriótico, de advertir a todo Chile de este peligro inminente”, declaró.