EE.UU. suma otra medida a su política hostil contra Cuba

Publicado:

Noticias populares

La Habana, 14 ago (Prensa Latina) En consonancia con su política dirigida a privar a Cuba de los recursos necesarios para el desarrollo, el gobierno de Estados Unidos sumó este jueves otra medida a su ya recrudecido bloqueo contra la isla.

El anuncio hecho por el secretario de Estado, Mike Pompeo, sobre la prohibición de los vuelos charter privados hacia la nación caribeña, fue calificada por La Habana como de escaso impacto pero repudiable por jugar con las preocupaciones y necesidades de contactos familiares de los cubanos de ambos lados del estrecho de la Florida.

De acuerdo con el director general para Estados Unidos de la Cancillería de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, esta sanción busca satisfacer a la maquinaria política electoral del sur de la Florida y confirma el desprecio del imperialismo hacia los cubanos y los estadounidenses de origen cubano.

La medida, comunicada a través de Twitter en medio de los esfuerzos mundiales por contener la expansión de la pandemia de la Covid-19, entrará en vigor el próximo 13 de octubre, y se adiciona a otras que refuerzan el cerco del gobierno de Estados Unidos.

En enero la administración del presidente Donald Trump eliminó todos los vuelos charter públicos con destino a la nación caribeña, excepto los que se realizan al aeropuerto internacional José Martí, de esta capital.

Anteriormente, la Casa Blanca prohibió todos los vuelos comerciales desde territorio estadounidense al cubano, menos aquellos que arriban a La Habana, cortando así la comunicación aérea directa de ese país con otra ciudad en la isla.

Además, revocó las autorizaciones que permitían a empresas norteamericanas rentar aviones a aerolíneas estatales cubanas.

El arsenal de medidas de bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, es nutrido y aplicado con especial crudeza por la administración de Donald Trump.

Esas acciones incluyen desde sanciones contra entidades financieras internacionales que negocien con Cuba, amenazas a proveedores, hasta la persecución contra compañías de seguros, navieras y embarcaciones que trasladan petróleo hacia la isla.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Llega a Rusia presidente de la República Centroafricana

El presidente de la República Centroafricana, Faustin-Archange Touadéra, llegó hoy a Rusia para cumplimentar una visita oficial hasta el próximo 17 de enero.

Le puede interesar: