Cuba censura a EEUU por reanudar ensayos nucleares ‘subcríticos’

Publicado:

Cuba condena a EE.UU. por querer reanudar sus ensayos nucleares ‘subcríticos’ y por retirarse de acuerdos sobre desarme y control de armamentos.

Noticias populares

El ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó el sábado 29 de agosto, fecha en que se conmemora el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, la proliferación de ese tipo acciones y el incremento de fondos económicos para su desarrollo tecnológico.

De hecho, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Rodríguez dijo sentirse alarmado por las recientes manifestaciones públicas de las autoridades de EE.UU. sobre “reanudación de ensayos por explosión, así como por la retirada de acuerdos sobre desarme y control de armamentos” y, además, criticó el aumento de sus ensayos ‘subcríticos’, una modalidad con la que se experimenta para obtener información sobre armas atómicas.

La representante permanente alterna de Cuba ante las Naciones Unidas, Ana Silvia Rodríguez, también denunció el miércoles que EE.UU. es hasta ahora el único Estado del mundo que ha usado en dos ocasiones bombas nucleares y líder mundial en la realización de ensayos de ese tipo.

La diplomática, que intervenía en una reunión de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) para conmemorar y promover el Día internacional contra los ensayos nucleares, reafirmó el compromiso de Cuba con la desnuclearización, al tiempo que abogó por un mundo libre de armas nucleares, “objetivo difícil de alcanzar cuando se gastan sumas millonarias con el fin de desarrollar tales dispositivos”, resaltó la funcionaria.

Rodríguez, señaló que, al invertir en dicho campo, Washington viola el espíritu y la letra del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCEN), el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), e incumple con otros acuerdos internacionales, como el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) y el acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿A dónde se fueron aquellas condenas? ¿En dónde quedaron las buenas palabras? Prohibido olvidar

Un 15 de septiembre de 1982 las fuerzas  sionistas,  que  habían invadido el Líbano tres meses atrás, avanzaron hacia Beirut y rodearon los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila. Las Falanges cristianas en colaboración con el ejército de ocupación ejecutaron  una masacre  sobre población indefensa. ¿A qué doloroso presente nos trae aquel reguero sangriento?  Fueron casi 38 horas, donde los palestinos en sus refugios improvisados, en ambos campamentos, sufrieron horrores indescriptibles: fueron torturados, mutilados y asesinados. Las cifras hablan de al menos tres mil asesinatos, ahora en la Franja de Gaza se contabilizan cerca de 65.000 palestinas y palestinos asesinados.[...]

Le puede interesar: