El 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, no pasa desapercibido para miles de familias en México, que mantienen búsquedas y reclamos por justicia.
Según la Secretaría de Gobernación, en lo que va del 2020, diariamente en el país se registran en promedio 13 personas desaparecidas o no localizadas. Hasta el 30 de agosto se contabilizan 3207 víctimas.
En tanto, el Gobierno mexicano acaba adherirse al protocolo de vigilancia de violaciones a derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), haciendo especial énfasis en el papel que el organismo internacional podrá tener en casos de desapariciones forzadas.
De acuerdo a los registros nacionales oficiales, en México han desaparecido desde 1964 hasta la fecha más de 75 mil personas.
Sara Morales Gallego, Ciudad de México.