Irán recuerda a EEUU que no volverá a negociar el acuerdo nuclear

Publicado:

El canciller iraní dice que Irán siempre está dispuesto al diálogo, pero nunca volverá a negociar sobre el acuerdo nuclear del que abandonó Estados Unidos.

Noticias populares

Irán nunca rechaza el diálogo, pero tampoco negociará lo negociado, ha señalado el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, en su intervención este lunes en un evento virtual del Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos.

El máximo diplomático persa ha dicho que incluso si el actual presidente estadounidense, Donald Trump, pierde las próximas elecciones ante su rival demócrata, Joseph Biden, Irán no volverá a entablar conversaciones nucleares con funcionarios estadounidenses a menos que Washington cambie de postura hacia Irán.

Zarif ha dicho que la Administración Trump indignó a la comunidad internacional al sacar unilateralmente hace dos años a Estados Unidos del acuerdo nuclear que su predecesor Barack Obama había firmado con Irán en 2015.

Estados Unidos “debe volver a ser un miembro legítimo de la comunidad internacional, comenzar a cumplir sus obligaciones y luego hablar sobre el resto del acuerdo”, ha aclarado el canciller iraní en alusión a los términos del pacto nuclear que rechaza la Administración Trump.

Ha destacado que la República Islámica de Irán respeta los términos del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), y sigue siendo un miembro del mismo, y ha denunciado que es Estados Unidos el que tiene que volver al pacto y cumplir con sus obligaciones adquiridas en virtud del texto.

A la pregunta de si el PIAC está muerto, Zarif ha respondido “no”. “El PIAC está vivo y ello lo mostró el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) y también mostró cómo EE.UU. se quedó aislado en el mundo”, ha recalcado, para luego advertir que Washington no puede volver al pacto con amenazas e intimidaciones.

Ha denunciado que Washington está violando el derecho internacional al tratar de volver a imponer amplias sanciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a Teherán, pero ha asegurado que los embargos no son nada nuevo, y que no tendrán efecto alguno sobre el país persa.

La Administración estadounidense anunció el sábado que las sanciones de la ONU contra Irán han vuelto a entrar en vigor y amenazó con castigar a los países que no lo acaten. Esto mientras el CSNU ha rechazado, en dos ocasiones —el 14 y el 21 de agosto—, la propuesta de Washington para prorrogar el embargo de armas contra Irán y su iniciativa formal para activar las sanciones internacionales contra Teherán, bajo el mecanismo de reactivación inmediata de sanciones del PIAC.

Sin embargo, el Consejo de Seguridad cree que EE.UU. por retirarse hace dos años del pacto, carece de toda autoridad moral para recurrir al mencionado mecanismo.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

X Pleno del PCC en Cuba: Puntos claves abordados

Se abordó la agenda económica, la estrategia de comunicación política y la elección de nuevos miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Le puede interesar: