Siria aboga por crear un frente unido de países sometidos a sanciones de EEUU

Publicado:

Noticias populares

En su discurso anual ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el ministro de Relaciones Exteriores sirio, Walid Muallim, alentó a los países objeto de las “sanciones” de EEUU a establecer “un frente unido” para “enterrar las sanciones”.

Respecto a las sanciones de EEUU, destacó:

“Más que los enfoques humanos, los objetivos políticos siguen siendo la prioridad de los poderosos. En medio de la pandemia de Covid-19, deberían haberse levantado algunas sanciones unilaterales contra el pueblo sirio y otras naciones, pero se intensificaron con pretextos triviales.”

Y Muallim agregó: “La Ley César solo tiene como objetivo presionar y dañar al pueblo sirio, al igual que el régimen de “Israel” está haciendo lo mismo con la nación palestina. Señalamos que las sanciones contra Siria están en flagrante contradicción con el derecho internacional, y las excepciones humanitarias de que hablan no existen en la realidad y tales afirmaciones solo tienen la intención de cubrir el feo rostro de la inhumanidad. Es por eso que hacemos un llamamiento a todos los países afectados por estas sanciones, como Irán, Venezuela y Cuba, a formar un frente unido contra las sanciones estadounidenses y, en consecuencia, diluir sus consecuencias dañinas sobre estas naciones, un objetivo que podría lograrse mediante la cooperación y la coordinación conjunta y la adopción de medidas prácticas en los distintos niveles políticos, económicos y comerciales”, subrayó el jefe de la diplomacia siria, adelantando una hoja de ruta anti-sanciones.

En parte de su discurso mencionó los nombres de los dos países latinoamericanos sancionados por la Casa Blanca, Cuba y Venezuela y condenó la represión estadounidense en su contra, antes de insistir en la necesidad del respeto a los derechos políticos de estas naciones y la no intervención en sus asuntos internos.

El viernes, el presidente venezolano reiteró su voluntad de continuar su cooperación con países amigos, especialmente Irán. Esta es la firme voluntad de un país independiente de América del Sur de continuar su cooperación militar con sus aliados Irán, Rusia y China, y esto, tras sus intercambios en el campo de la energía a través del corredor marítimo anti sanciones. Nicolás Maduro, hablando en el 15º aniversario del “Comando de Operaciones Estratégicas” de Venezuela, dijo el viernes (25 de septiembre) que el país planea producir armas y está haciendo todo lo necesario para lograr este proyecto, sin dejar de trabajar con Irán, Rusia, China, Cuba y el resto del mundo, que pueden proporcionar una asistencia científica y tecnológica para la fabricación de armas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Lo que realmente lograron los BRICS en Rio de Janeiro

Los principales conductores de los BRICS —Rusia y China— están totalmente conscientes de que el golpe definitivo al Imperio del Caos no será militar. Será geoeconómico

Le puede interesar: