Suiza reconoce al Gobierno de Nicolás Maduro al nombrar un nuevo embajador ante Venezuela

Publicado:

Noticias populares

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió las cartas credenciales de Jürg Sprecher, el nuevo embajador de Suiza. El mandatario consideró el acto un reconocimiento del país europeo a su Gobierno, cuya legitimidad todavía es cuestionada por diversas naciones.

«El Gobierno de la Confederación Suiza ratificó este martes su reconocimiento a la gestión del presidente Nicolás Maduro en Venezuela, con el envío de su nuevo embajador a la nación suramericana, Jürg Sprecher», se destaca de un comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores de Venezuela.

A través de Twitter, Maduro consideró que el nombramiento de Sprecher como embajador Suizo ante Venezuela reafirma «un profundo mensaje de respeto recíproco y de cooperación» entre los pueblos de los dos países.

El documento de la Cancillería subraya que con la presentación de las cartas credenciales del nuevo embajador, Suiza «se deslastra de cualquier ánimo o intención de desconocer a Nicolás Maduro como jefe de Estado y de Gobierno». El ente puso de relieve que el país europeo fue uno de los primeros que, en 2019, reconoció al diputado Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

«La tarea de alimentar las buenas relaciones y demostrar que no hay visos desestabilizadores contra Venezuela, las tiene por delante Suiza», reza la nota.

Se espera que el envío de un nuevo representante diplomático suizo a Venezuela, reiteró el comunicado, fortalezca los vínculos entre ambas naciones.

Sputnik

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El desmantelamiento de lo público empieza por sus trabajadores: el caso de la convocatoria de educación secundaria en Murcia

Que el actual modelo de oposiciones es un sistema injusto e indigno para los trabajadores públicos es algo que asumimos. Todos conocemos a alguien que ha tenido que estudiar al tiempo que trabajaba, con el fin de poder trabajar también al año siguiente, y así sucesivamente hasta después de mucho tiempo y dinero invertidos, haber acumulado suficientes méritos, estudio y experiencia. Todo con tal de demostrar que se está capacitada o capacitado para ejercer el trabajo que viene realizando hasta la fecha y para el que ya tenía formación suficiente.[...]

Le puede interesar: