China, lista para guerra, prueba enjambres de “drones suicidas”

Publicado:

China ha probado con éxito enjambres de “drones suicidas” que pueden ser lanzados tanto desde un vehículo todoterreno, como desde un helicóptero.

Noticias populares

El experimento cuyo resultado ha sido publicado en Internet, fue realizado el pasado mes de septiembre por la Academia de Electrónica y Tecnologías de la Información de China (CAEIT, por sus siglas en inglés), una filial de una empresa de electrónica controlada por el Gobierno chino, según ha informado este viernes el diario hongkonés South China Morning Post (SCMP).

La mencionada empresa ya tiene mucha experiencia en el desarrollo de aviones no tripulados de combate, después de batir el récord creando un enjambre de 120 drones autónomos, capaces de volar por su cuenta.

Aunque inicialmente estos aparatos se usaron para demostraciones aéreas como los espectáculos nocturnos, hoy en día pueden aumentar la capacidad de combate de los Ejércitos, ya que los “drones suicidas”, en la práctica son misiles capaces de volar de manera autónoma y atacar el objetivo de la manera más eficiente posible.

El nuevo dron kamikaze es parecido al CH-901, un dron suicida presentado hace dos años por el Ejército chino, al contar con dos estabilizadores y un peso de nueve kilogramos.

Según las imágenes, el nuevo dron puede ser lanzado por dos métodos. El primero consiste en un lanzador similar al usado para misiles de tierra-aire, desde un vehículo todoterreno que abre su parte trasera para desvelar el lanzador y disparar, potencialmente, decenas de aviones teledirigidos en pocos minutos.

El otro método consiste en lanzar el dron directamente desde un helicóptero, con la ventaja de que a partir de ahí, el sistema sólo tiene que planear hasta su objetivo.

En la grabación se ve a una docena de drones que se une y vuela en grupos, cambiando de dirección al mismo tiempo. Finalmente, el vídeo cambia al punto de vista de un dron cuando va a impactar contra un objetivo de prueba.

El reciente avance militar de China se da a conocer en medio del aumento de las tensiones entre Pekín y Washington, entre otros, por el aumento alarmante de la presencia militar de Estados Unidos en la región Asia-Pacífico, sobre todo en las disputadas aguas del mar del Sur de China y el estrecho de Taiwán.

China ha advertido en reiteradas ocasiones a EE.UU. del creciente riesgo de un “enfrentamiento” en la zona Asia-Pacífico por el aumento del militarismo de Washington en la región.

Ante tal coyuntura, el presidente chino, Xi Jinping, urgió el martes al Ejército de su país a centrarse en la preparación para la guerra.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Lo que realmente lograron los BRICS en Rio de Janeiro

Los principales conductores de los BRICS —Rusia y China— están totalmente conscientes de que el golpe definitivo al Imperio del Caos no será militar. Será geoeconómico

Le puede interesar: