Un grupo de personas convocadas por organizaciones antirracistas de Nafarroa han protestado hoy ante la Delegación del Gobierno español en Iruñea por las largas listas de espera en las oficinas de extranjería y las consecuencias que esta espera genera en la vida diaria de quienes la padecen. Han pedido una regulación más ágil de las personas migrantes y la derogación de la Ley de Extranjería.
Protesta contra las listas de espera en las oficinas de extranjeria
47
Últimas noticias
Corredor Bioceánico: Brasil y China impulsan vía para unir el Atlántico con el Pacífico
Octubre -
El proyecto integrará rutas ferroviarias de Brasil con el puerto peruano de Chancay, con el propósito de potenciar la conectividad regional y el comercio internacional desde y por América del Sur.
Alrededor de 25.000 personas participaron en la maratón «Noches Blancas» en San Petersburgo
Octubre -
El recorrido atravesaba el centro de la ciudad y lugares emblemáticos
Cádiz: Represión en la huelga del metal
Octubre -
Durante las dos primeras jornadas de huelga en el metal, el balance final de detenidos ascendió a 9, uno de ellos menor de edad (actualmente son 21). No hizo falta gran cosa para detonar una feroz represión. En el primer día simplemente bastó con el lanzamiento de varios huevos contra la sede de la FEMCA, por si no teníamos claro de a quién defienden los perros del poder. Las cargas policiales se extendieron durante al menos 3 horas por toda la capital, desde el barrio popular de Loreto, hasta el puente de “La Pepa» cruzando toda la avenida principal de la ciudad.
Irán culpa a aliados de Israel por la continuidad del genocidio palestino
Octubre -
Es una vergüenza que la comunidad internacional no haya podido hacer nada significativo para poner fin al genocidio israelí contra los palestinos en los últimos dos años, refirió el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi.
Texas bajo el agua: inundaciones dejan al menos 110 muertos y cientos continúan desaparecidos
Octubre -
La tragedia de las inundaciones revela la urgencia de justicia climática en el país más «poderoso» del mundo.