China recibe el primer lote de las ovejas donadas por Mongolia

Publicado:

Noticias populares

Zaman Ude, 23/10/2020 (El Pueblo en Línea) –Ocho meses después de que el presidente mongol Khaltmaagiin Battulga visitara al gigante asiático y anunciara la donación de 30.000 ovejas, cuatro mil ovejas llegaron este jueves a China.

Este primer lote ha sido puesto en cuarentena en la ciudad fronteriza mongola de Zaman Ude. Los funcionarios declararon que la entrega total se concluirá a mediados de noviembre.

(Foto: proporcionada al Diario del Pueblo)

Para conmemorar la contribución y el sacrificio del pueblo de Hubei, todas las ovejas serán transportadas a la provincia de Hubei después de ser procesadas en la ciudad fronteriza china de Erenhot.

Desde el brote del COVID-19, representantes de diversos sectores en Mongolia han expresado su solidaridad con China.

El presidente mongol fue el primer jefe de Estado extranjero en visitar China después del brote de COVID-19. Los especialistas consideran que la «diplomacia de las ovejas» han ayudado a consolidar la asociación estratégica entre ambos países, mejorar las relaciones políticas y económicas y profundizar el entendimiento mutuo entre los pueblos chino y mongol.

(Foto: proporcionada al Diario del Pueblo)

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: