El ministro iraní de Petróleo afirma que la presión de EE.UU. contra su país «no paralizará» el sector energético

Publicado:

Noticias populares

En respuesta a la introducción de nuevas sanciones estadounidenses contra el sector energético de Irán por, supuestamente, apoyar a «entidades terroristas», el ministro de Petróleo de la nación persa, Biyán Namdar Zangané, declaró este lunes que la industria petrolera de Irán no cederá a la presión de EE.UU.

«La imposición de sanciones a mis colegas y a mí es una reacción pasiva al fracaso de la política de Washington de reducir a cero las exportaciones de petróleo crudo de Irán», tuiteó el alto cargo de la república islámica. «La era del unilateralismo ha terminado en el mundo. La industria petrolera de Irán no se verá paralizada«, aseguró.

Horas antes, el Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció otro paquete de sanciones contra Teherán, en esta ocasión contra representantes clave del sector petrolero iraní, por «financiar las actividades desestabilizadoras» de la Fuerza Quds, unidad de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica especializada en guerra no convencional y operaciones de inteligencia militar.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

PCPE: El II Pleno del Comité Central nos pone en marcha

Arranca su marcha el Comité Central electo en este XII Congreso. Comienza así un periodo crucial, los momentos más difíciles en la historia reciente del partido quedan ya atrás, y tras la senda abierta por el XI congreso, nos corresponde reforzar las capacidades del Partido con un aparato central que sea el soporte de la vanguardia política del proletariado. También reforzar la construcción del Frente Obrero y Popular por el Socialismo y levantar alianzas estratégicas contra la guerra global y la política de muerte del imperialismo en su actual descomposición, en la que con más definición se perfilan sus expresiones más violentas y grotescas. [...]

Le puede interesar: