La milicia FDS expulsa a civiles de sus viviendas próximas a bases ilegales de Washington en Hasakeh

Publicado:

Noticias populares

Hasakeh, SANA.— Cumpliendo órdenes y planes del ocupante estadounidense, la llamada milicia Fuerzas Democráticas de Siria (FDS) tomó por la fuerza a decenas de viviendas en varios barrios de la ciudad de Hasakeh, a 595 km de la capital Damasco.

Fuentes locales citadas por SANA informaron que fuerzas de FDS rodearon varios edificios y expulsaron a los residentes de sus hogares a mano armada.

“Esa milicia mercenaria de Washington, está trabajando para desalojar a los ciudadanos de sus viviendas implementando los planes de las fuerzas de ocupación estadounidenses que establecieron varias bases ilegales en las cercanías de esas viviendas”, detallaron.

El 19 de octubre, la milicia FDS tomó por la fuerza al complejo residencial “Viviendas de Policía” en el barrio Ghweran en la ciudad de Hasakeh, donde expulsó a los residentes e hirió a una mujer y su hijo durante el asalto.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La guerra [integral] no declarada de Estados Unidos contra China (IV y final)

No obstante la pragmática decisión de Trump de buscar un acercamiento con China que impulsara una permanente comunicación de alto nivel conducente a estimular la cooperación, un ambiente de incertidumbre comenzó a rodear la relación entre los dos países, dadas las contradictorias señales que emanaban desde Washington. La conversación entre los presidente del 10 de febrero de 2017 no sirvió para apaciguar los aires de conflicto que soplaban en dirección al este. En un artículo publicado en “Asia Times” el investigador Richard A. Bitzinger, de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur opinaba que “en ambos países había voces que exponían esta posibilidad” [...]

Le puede interesar: