Crece en Cuba red de laboratorios de biología molecular

Publicado:

Noticias populares

Holguín, Cuba, 2 nov (Prensa Latina) Cuba amplía hoy la red de laboratorios de biología molecular (LBM), con la puesta en marcha en la provincia de Holguín de un nuevo centro, segundo en la región oriental.

A pesar de las dificultades para acceder a importantes recursos y equipamiento médico para combatir la pandemia de la Covid-19, la mayor de las Antillas logró extender instalaciones de este tipo, también, a las provincias de Ciego de Ávila, Artemisa y Matanzas.

La doctora Amarilis Pupo, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, resaltó el esfuerzo del gobierno cubano en la construcción de estos laboratorios, en medio del recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos en los meses de enfrentamiento a la Covid-19.

Con este centro, localizado en áreas del hospital universitario Vladimir Ilich Lenin, Holguín tendrá independencia en la realización de pruebas diagnósticas de PCR en tiempo real, para detectar la presencia del coronavirus SARS-CoV-2.

Pupo resaltó que en el LBM, equipado con tecnología muy moderna y de alta confiabilidad, podrán procesar casi mil muestras en 24 horas, lo cual posibilitará ampliar la vigilancia epidemiológica a sitios donde se habían registrado casos positivos y extender la pesquisa intencionada hacia sectores y población sensibles.

El centro tendrá su prueba de fuego este martes 3 de noviembre, cuando analicen las muestras de los pasajeros de los dos primeros vuelos de la aerolínea AirTransat procedente de Canadá, que arribarán al aeropuerto internacional Frank País de Holguín.

Además, se podrán efectuar investigaciones genéticas y de enfermedades oncológicas, razón esencial para ubicarlo en el hospital ‘Lenin’, donde radican los Centros Oncológico y el de Atención a la Pareja Infértil, ambos con cobertura hacia varias provincias del oriente cubano, acotó.

Durante la apertura del laboratorio, las autoridades gubernamentales y sanitarias del territorio reconocieron el apoyo del LBM de Santiago de Cuba, donde hasta ahora se han realizado la mayoría de los PCR de Holguín y los profesionales holguineros recibieron la capacitación para emprender esa tarea aquí.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Nuestras comunidades han sido gravemente dañadas»: Bolivia afronta lluvias no vistas en 40 años

Más de 380.000 familias han resultado afectadas por las precipitaciones que afectan a Bolivia desde octubre de 2024. Con el decreto de emergencia nacional, el Gobierno podrá optimizar el manejo de recursos para atender a las poblaciones inundadas y para reparar los daños.

Le puede interesar: