La Organización del Tratado de Seguridad Colectiva continuará los ejercicios militares para el despliegue de fuerzas colectivas

Publicado:

Los estados miembros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) continuarán realizando ejercicios militares para desplegar las fuerzas colectivas de la organización, dijo el martes el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev.

Noticias populares

«Acordamos continuar la práctica de ejercicios militares para dominar nuevas formas y métodos de emplear fuerzas colectivas», dijo Patrushev después de una reunión de los jefes de los consejos de seguridad de la OTSC realizada a través de una videoconferencia.

La conferencia prestó especial atención a la seguridad de la información, la cooperación militar y técnico-militar. Los participantes en el encuentro manifestaron que «las fuerzas colectivas que se han establecido poseen hoy el potencial suficiente para cumplir las misiones asignadas».

El jefe del Consejo de Seguridad de Rusia señaló que los participantes en la reunión también discutieron los planes de equipar las fuerzas colectivas de la OTSC con armamento avanzado, equipo militar, sistemas de control y comunicaciones.

«Analizamos las perspectivas de la actividad de mantenimiento de la paz de la OTSC con énfasis en la posibilidad de la participación de las fuerzas de la OTSC en las operaciones de mantenimiento de la paz bajo la égida de la ONU», agregó el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia.

Fuente

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rusia ofrece apoyo integral a la Alianza de Estados del Sahel en múltiples áreas

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, manifestó la disposición de Rusia para contribuir al fortalecimiento de las capacidades de la Alianza de Estados del Sahel (AES), compuesta por Burkina Faso, Mali y Níger.

Le puede interesar: