Cuba se convierte en país observador de la UEE

Publicado:

Noticias populares

Los líderes de la Unión Económica Euroasiática (UEE) en su cumbre telemática de este viernes otorgaron a Cuba el estatus de país observador ante la unión, anunció el mandatario bielorruso, Alexandr Lukashenko, que desempeña como presidente pro tempore de la UEE.

«Permítanme en nombre de los jefes de Estados de la UEE felicitar sinceramente al presidente de la República de Cuba (Miguel Díaz-Canel) y al presidente de la República de Uzbekistán (Shavkat Mirziyoyev) por el otorgamiento a sus países del estatus de Estado observador ante la Unión Económica Euroasiática», dijo en la cumbre telemática de la UEE, celebrada este viernes.

Lukashenko expresó la certeza de que el nuevo estatus de Cuba y Uzbekistán «contribuirá a desarrollar la cooperación con nuestra unión y ampliar las relaciones exteriores comerciales y económicas».

Durante la cumbre, el presidente ruso, Vladímir Putin, valoró el otorgamiento del estatus de país observador a Cuba y Uzbekistán.

«Es un paso verdaderamente importante y cualitativo para consolidar los lazos de la unión con nuestros socios naturales», destacó.

Díaz-Canel también participó en la videoconferencia de los líderes de la UEE celebrada este viernes.

Desde el 2018 el Gobierno cubano ha estado cooperando con la UEE en base de un memorando de entendimiento.

En mayo pasado el Consejo Económico Supremo de Eurasia –organismo supremo de la UEE– informó de que había recibido la solicitud de Cuba en cuanto al estatus de país observador y afirmó que estudiaría este tema en una de sus reuniones.

A finales de septiembre el servicio de prensa de la Comisión Económica Euroasiática (CEE), que es el brazo ejecutivo de la UEE, comunicó a Sputnik que Cuba puede obtener en lo que queda de año el estatus de país observador ante la Unión.

Según destacó entonces el ministro de Integración y Macroeconomía de la CEE, Serguéi Gláziev, el nuevo estatus permitirá a Cuba «intensificar su cooperación con los países de la UEE».

La Unión Económica Euroasiática es una agrupación internacional que funciona desde el 1 de enero de 2015, la integran Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia. Antes de este viernes solo Moldavia tenía el estatus de observador de la UEE.

Sputnik

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Huelgas, encierros, protestas… ¿Qué está pasando en la EDUCACIÓN PÚBLICA? – Ep. #3×01

Los últimos meses estamos viendo movilizaciones a lo largo y ancho de toda España. Huelgas en Madrid, Cantabria, Asturias, encierros estudiantiles en Andalucía, Madrid... La educación pública se encuentra en un punto crítico, marcada por un contexto de infrafinanciación generalizado.

Le puede interesar: