El secretario de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Agrario, Industrial y Riego, Juan Herrera Huanca, denunció este domingo el proyecto de Ley que intenta aprobar el Ejecutivo peruano.
El organismo presentó al Goberno nacional los lineamientos para la elaboración de una nueva Ley agraria, la cual es calificada por el sector laboral como una burla a sus derechos, por no contemplarlos ni establecer beneficios salariales.
Con continuas movilizaciones populares y bloqueos de carretera rechazaron así la norma avalada por la comisión de Economía y que el Congreso de la República pretende aprobar el lunes próximo.
Ministros del @MEF_Peru, @MTPE_Peru y MIDAGRI presentaron propuesta del Ejecutivo para la nueva Ley Agraria, donde proponen medidas que permitan satisfacer demandas de trabajadores y que las empresas sigan generando puestos de trabajo.
🗞️ La nota aquí: https://t.co/6bBqtmQ7uX pic.twitter.com/H8omaYnnJH
— MIDAGRI – PERÚ (@minagriperu) December 23, 2020
Huanca denuncia que el proyecto no va encaminado al beneficio de los trabajadores del sector agrario. La Federación y organizaciones agrarias exigen la derogación de la Ley de Promoción Agraria que otorgaba regímenes laboral y tributario favorables a las empresas y afectaba derechos laborales; y que esta nueva ley no recoge esas demandas.
La nueva Ley disminuye paulatinamente las exoneraciones tributarias otorgadas a las empresas agroexportadoras.
La dirigente Susan Quintanilla del Comité de Lucha de los trabajadores de la Agroexportación de la sureña región de Ica, expresó que no es permitible que el estado desatienda al trabajador para priorizar a las empresas.
Por qué se alzó el Perú? Les comparto reportaje de @KirkReportero @teleSURtv https://t.co/PhJXY8W5HW
— Verónica Insausti (@Insausti_tlSUR) December 21, 2020