Casos de Covid-19 entre niños se incrementan en España

Publicado:

A fines de septiembre ya se habian registrado 66.000 casos infantiles, según un estudio científico realizado en esa nación.

Noticias populares

Un estudio de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), divulgado este lunes en su página web oficial, señala que los casos de contagios de coronavirus en niños crecieron desde el uno al 12 por ciento en España durante la segunda ola de la pandemia.

De acuerdo con Separ, a fines de septiembre pasado «ya se habían registrado 66.000 casos de niños infectados, lo que equivale a 12 por ciento del total de casos reportados por el Ministerio de Salud».

El reporte precisa que estas cifras son muy superiores a las de los primeros meses de la Covid-19, cuando los niños contagiados representaban aproximadamente el uno por ciento del total de casos en España.

A fines de agosto, cuando comenzó la segunda ola, la proporción de niños infectados con el coronavirus ya era del seis porciento, según el estudio, el cual señala que estos datos concuerdan con lo ocurrido en otras naciones.

Agrega el estudio de la Separ que ahora se detectan más casos entre niños porque se realiza un mayor número de test diagnósticos entre toda la población, mientras que en los primeros meses de pandemia se enfocaron en los pacientes más graves.

La mayoría de los infantes contagiados de Covid-19 tienen una buena evolución, solo uno por ciento requiere hospitalización, es menor la probabilidad de contagiar a otros y el foco de infección suele hallarse en el entorno familiar, destaca el informe.

Evolución de la pandemia

Por su parte, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, divulgó este lunes en un encuentro con los medios que España acumula 1 millón 879.413 contagios y 50.122 decesos desde el inicio de la pandemia.

En lo que respecta al primer indicador, la nación europea marcha cuarta en Europa occidental, seguida por Italia con 72.370 casos positivos a la Covid-19 y Reino Unido, el cual presenta 71.109 infecciones de coronavirus.

En estos momentos hay 12.172 pacientes ingresados por Covid-19 a nivel nacional, mientras que un total de 2.022 personas recibe atenciones en unidades de cuidados intensivos, informó Illa.

El funcionario agregó que este martes proseguirá la campaña de vacunación y el país recibirá cerca de 370.000 dosis de la vacuna de Pfizer. Se estima que para el verano próximo ya esté inmunizado el 70 por ciento de la población, acotó el Ministro de Salud.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: