Al menos dos personas murieron este miércoles por disparos de arma de fuego durante las protestas que se desarrollan en la provincia peruana de Virú, región La Libertad, contra la Ley de Promoción Agraria, según informó el periódico local RPP Noticias.
Una de las víctimas fatales es un menor de 16 años, según confirmó el congresista Lenin Bazán desde su cuenta de Twitter, en un mensaje en el que responsabilizó al Gobierno de Francisco Sagasti por la «violenta represión«.
🚨 #LoÚltimo Se confirma fallecido por arma de fuego en San José, Virú.
Es un menor de 16 años. ¡Basta! Ministro del Interior le invoco nuevamente a tomar acciones para que se retire la policía y acabe la violenta represión. ¡Queremos paz! pic.twitter.com/Cpdnve9NYl— LeninBazan (@LeninBazan01) December 30, 2020
El joven, de iniciales K.R.D, recibió un proyectil en el tórax y fue llevado hacia el centro de salud provincial, pero sin signos vitales.
El segundo fallecido fue identificado como Reynaldo Reyes Ulloa, quien también fue alcanzado por una bala de plomo en medio de un operativo policial, realizado durante el paro de trabajadores rurales en La Libertad. Según reportaron los medios, el manifestante murió camino al hospital de Trujillo.
#ParoAgrario en La Libertad, conjunto de policías intervienen con violencia a un manifestante mientras sus compañeros lanzan piedras para evitar la detención. Fuente Radio Mega digital. pic.twitter.com/qvFboXkpGb
— lobenz0 (@lobenz0) December 30, 2020
El Congreso de Perú sancionó este martes una serie de reformas al régimen laboral y de incentivos del sector agropecuario, con el objetivo de apaciguar las protestas de trabajadores rurales, que bloquearon la principal ruta del país.
El conflicto, que ya ha dejado cuatro personas fallecidas hasta el momento, fue iniciado en noviembre, debido a que los trabajadores del sector denunciaron maltratos y malas condiciones laborales, y reclamaron la derogación de la Ley de Promoción Agraria vigente.
Tras una breve tregua con el Gobierno, el 21 de diciembre fueron retomadas las protestas en las rutas, debido a la falta de acuerdo en el Parlamento para modificar la normativa.