Si EEUU cumple con todas sus obligaciones, lo hará también Irán

El presidente de Irán, Hasan Rohani, afirma que si el venidero gobierno de EE.UU. obedece la ley y cumple con sus obligaciones, lo hará también el país persa.

17

Rohani ha dejado claro este miércoles, durante una reunión con su gabinete, que la nación iraní no se inclina ante las presiones y sanciones de Estados Unidos, sino seguirá con toda su fuerza el camino hacia el desarrollo.

Sin embargo, ha dicho el mandatario, Irán recibirá con beneplácito la vuelta de la otra parte al cumplimiento de la ley y el respeto al acuerdo nuclear.

Si ustedes [la Administración entrante de EE.UU., presidida por Joe Biden] cumplen con todos sus compromisos, pues nosotros cumpliremos con todos los nuestros. Si no cumplen, no nos inclinaremos ante ustedes”, ha afirmado el jefe de Gobierno iraní.

Rohani ha destacado que nadie en el mundo debe imaginar que puede poner de rodillas a la nación iraní por medio de las sanciones y una guerra económica.

Al respecto, ha señalado que la nación iraní pudo ganar al mundo con su resistencia y unidad en tres etapas históricas; es decir, la Revolución Islámica, la guerra impuesta por Irak y la guerra económica que impone EE.UU. desde su retiro unilateral en mayo de 2018 del pacto nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, firmado en 2015.

El presidente iraní ha hecho estas afirmaciones después de que Irán reanudara el lunes el enriquecimiento de uranio al 20 %, conforme a sus derechos estipulados en el pacto nuclear y en coordinación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

Tras la salida ilegal de EE.UU. del pacto nuclear, Irán esperó un año, dando una oportunidad al resto de los firmantes del acuerdo para salvarlo; no obstante, ante la pasividad la parte europea, Irán empezó a reducir gradualmente sus compromisos nucleares en mayo de 2019 en virtud de los Artículos 26 y 36 del acuerdo.

Mientras tanto, las autoridades iraníes han asegurado una y otra vez que todos sus pasos para reducir sus compromisos con el PIAC son reversibles, siempre y cuando las partes europeas le garanticen los beneficios económicos que le prometieron al firmar el acuerdo en 2015.

SIN COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.