Denuncian en Francia nueva agresión de EE.UU. contra Cuba

Publicado:

Noticias populares

París, 13 ene (Prensa Latina) La asociación francesa Cuba Linda denunció hoy la decisión de Estados Unidos de colocar a la isla en su lista unilateral de países patrocinadores del terrorismo y afirmó que Washington carece de moral para juzgar a otros.

Esta medida, además de representar una cínica farsa de un país que durante décadas organizó y financió actos terroristas contra la isla y una calumnia hipócrita del Estado responsable de muchas guerras a escala global, constituye una acción grave, que se suma a las más de 120 fijadas por la administración de Donald Trump para recrudecer el bloqueo, advirtió en un comunicado.

La organización fundada en 1998 alertó sobre las consecuencias de la inclusión de la mayor isla del Caribe en la lista de patrocinadores del terrorismo, entre estas el reforzamiento del carácter extraterritorial del cerco económico, comercial y financiero impuesto durante seis décadas.

Al amparo de esta decisión, Estados Unidos puede arreciar su persecución a las empresas y bancos del mundo que negocian con Cuba, obstaculizando las inversiones extranjeras, precisó.

En ese sentido, la asociación instó a los gobiernos y parlamentarios de Francia y de Europa a rechazar la más reciente medida contra la nación caribeña establecida por Trump, a quien restan pocos días en la Casa Blanca, lo cual hace aún más ilógica la agresión.

Pedimos que denuncien esta ilegal decisión, contraria a la Carta de la ONU, y cumplan o adopten las respuestas jurídicas necesarias para proteger a las empresas y los bancos interesados en desarrollar relaciones comerciales con la isla, subrayó.

Cuba Linda insistió en su declaración en descalificar a Estados Unidos en su propósito de juzgar a otros gobiernos, y recordó que ha sido el país caribeño la que ha sufrido el impacto del flagelo del terrorismo promovido desde suelo norteño, con más de tres mil víctimas fatales.

No olvidemos atentados como el que cobró la vida a un turista italiano (Fabio di Celmo), en La Habana en 1997; o la criminal explosión en pleno vuelo de un avión de Cubana de Aviación con 73 seres humanos a bordo, en 1976, cuyos autores intelectuales, Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, recibieron protección en Estados Unidos hasta el final de sus días, señaló.

La asociación solidaria también convocó a considerar a la hora de hablar del terrorismo el lanzamiento de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, las masacres en Vietnam, los golpes de Estado en América Latina y las guerras sucias en el Medio Oriente.

Por tanto, Estados Unidos no tiene la autoridad moral para dar a los demás títulos de buena o mala conducta, sentenció.

Cuba Linda agregó que el país recién señalado como supuesto patrocinador del terrorismo es el mismo que en tiempos de pandemia de la Covid-19 ha brindado asistencia médica a decenas de naciones por el mundo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«¿Una alternativa más realista?»: Europa estudiaría envío de tropas a Ucrania por falta de liquidez

Los países europeos, debido a la falta de dinero, y como una alternativa real a la ayuda militar multimillonaria que brindaban a Kiev, podrían estudiar el envío de sus militares a Ucrania, según el periódico 'Financial Times'.

Le puede interesar: