Haití. Convocan a levantamiento popular contra el régimen autoritario y antisocial de Jovenal Moïse

Publicado:

El Gobierno antipopular, como era de esperar, recibió el apoyo de la pro imperialista Organización de Estados Americanos, OEA, para sus planes

Noticias populares

Las organizaciones y fuerzas sociales opositoras al régimen dictatorial y antisocial encabezado por el presidente Jovenal Moïse realizó un llamado a un levantamiento general para el próximo 7 de febrero, día en el cual debería concluir su período gubernativo, pero que Moïse no pretende acatar.

André Victor, coordinador de uno de los más importantes movimientos contra el autócrata Jovenal Moïse, lo acusa de no fomentar la producción nacional, lo cual hunde al país en la miseria.

Otros dirigentes de la oposición organizaron un calendario de movilizaciones que presionen la salida del presidente y permitan el establecimiento de un Gobierno transitorio cuya legitimidad se logre a través del acuerdo político.

Por su parte, la oposición más consecuente agrupada en el Sector Democrático y Popular, junto a la Dirección de la Oposición Democrática, convocaron a protestas hasta el 7 de febrero. La fecha recuerda los 35 años del fin de la dictadura, y el día en que, en condiciones regulares, el presidente asume el cargo.

Sin embargo, Moïse desestimó su salida en un futuro cercano y para justificar su perpetuación en el Ejecutivo, aseguró que 2021 es un año crucial para Haití.

El Gobierno autoritario, como era de esperar, recibió el apoyo de la pro imperialista Organización de Estados Americanos, OEA, para sus planes.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Brasil y Vietnam fortalecen sus nexos en ciencia y tecnología

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) en los campos de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital.

Le puede interesar: