Evo Morales se recupera en forma favorable de la Covid-19

Publicado:

Mandatarios internacionales como Alberto Fernández y Nicolás Maduro, enviaron mensajes de preocupación por Evo.

Noticias populares

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien dio positivo recientemente a la Covid-19, se encuentra “bajo control de una junta médica” en la Clínica Los Olivos, Cochabamba, según informó en su cuenta en Twitter.

En días recientes ha publicado varios mensajes de agradecimiento hacia las muestras de preocupación por su estado de salud. Las preocupaciones llegaron desde Bolivia y el exterior, pues, según Morales, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, el de Venezuela, Nicolás Maduro y el de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se han interesado por su estado.

“Me siento muy bien”, aseveró el exmandatario, quien además agradeció las plantas medicinas y mates enviados desde Trinidad, Monteagudo, La Paz y otras regiones de Bolivia. “los bolivianos siempre unidos ante la adversidad”, concluyó en su mensaje de twitter.

Tras su regreso a Bolivia el pasado 11 de noviembre de 2020, Evo se residenció en la pequeña ciudad de Chimoré, en Cochabamba, después de su período de exilio en México y Argentina, tras el golpe de Estado en su contra ocurrido en 2019.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: