En Serbia demandarán a la OTAN por sus bombardeos en 1999. Por primera vez la reclamación será presentada en nombre de las víctimas de aquellos ataques liderados por EE.UU. con el uso de municiones cargadas de uranio empobrecido. Las víctimas esperan una indemnización de daños de al menos 300.000 euros. En opinión del politólogo Nikola Mirkovic, el ataque de la OTAN fue «ilegal» y tuvo como resultado graves daños para las personas y el ecosistema.
Últimas noticias
Armadas de Rusia e Irán realizarán ejercicio conjunto en mar Caspio
Octubre -
Fuerzas navales de Irán y Rusia comenzarán el lunes un ejercicio combinado de búsqueda, rescate y seguridad marítima Casarex 2025 en el mar Caspio, avanzó hoy el Ministerio de Defensa del país eslavo.
Ucrania: la Сolina de la Gloria en los tiempos de la infamia
Octubre -
La Colina de la Gloria en la bella ciudad de Lvov, ubicada en el este ucraniano, no existe más. El régimen de Zelenski celebra una nueva victoria sobre los muertos, una de esas pocas que todavía le resultan. Hace pocos días se retiraron de allí los últimos restos de los soldados soviéticos que hace 61 años liberaron Lvov de la ocupación nazi. [...]
Partido palestino acusó a Israel de planear el exterminio de gazatíes
Octubre -
El gubernamental Movimiento Nacional de Liberación de Palestina (Fatah) acusó hoy a Israel de provocar una hambruna sistemática en la Franja de Gaza como parte de “una política de aniquilación lenta” en el territorio.
Caso Epstein: siguiendo la pista del dinero
Octubre -
El gobierno de Trump quiere pasar página en el caso Epstein, que no es sólo un asunto de naturaleza sexual. El senador Ron Wyden lleva tres años investigando su vertiente financiera, dice el New York Times, y ha tenido acceso a documentos confidenciales que arrojan luz sobre las colosales sumas que Epstein canalizó a través del sistema bancario para financiar su vasta red de chantaje y sexo.
Más de 70 niños murieron en Gaza por la desnutrición y el hambre
Octubre -
Un niño de cuatro años murió hoy en la Franja de Gaza como resultado de complicaciones derivadas de la desnutrición y el hambre, para sumar 72 en el territorio desde el comienzo del bloqueo israelí, en marzo último.