Las armas rusas convierten a la Fuerza Aérea de Venezuela en la más fuerte de la región

Publicado:

Noticias populares

La Fuerza Aérea Venezolana se ha convertido en la más fuerte de América Latina gracias al uso de los cazas rusos polivalentes Su-30MK2 y sistemas de misiles S-300VM, escribe la revista Military Watch.

«La Fuerza Aérea de Venezuela cuenta con la flota de aviones de combate más capaz de América Latina, con una columna vertebral formada por 23 cazas pesados Su-30MK2 adquiridos a Rusia», dice la reciente publicación de la revista.

El medio observa que estos cazas se encuentran entre los mejor equipados de la región, y cuentan con los mayores alcances y cargas de armamento, y los sensores más potentes.

Los cazas están equipados con misiles aire-aire R-77 de largo alcance guiados por radar activo, así como con misiles R-27ER de mayor alcance y misiles de crucero Kh-31.

Según el artículo, los Su-30MK2 de Venezuela «no tienen rival en el continente americano fuera de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos».

Al mismo tiempo, Venezuela cuenta con «la red de defensa aérea terrestre más capaz de la región», basada en el sistema de misiles tierra-aire de medio alcance BuK-M2 y en el S-300VM «que tiene un formidable alcance de 250 km».

Otro país latinoamericano que dispone de aviones soviéticos y rusos de cuarta generación es Perú. Tiene un escuadrón de 19 MiG-29.

«El MiG-29 es uno de los cazas más maniobrables jamás diseñados, y cuando está equipado con un radar moderno y el R-77 se vuelve casi tan peligroso a larga distancia como a corta».

Los pilotos peruanos también tienen a su disposición 18 Su-25 como aviones de ataque.

Sputnik

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rindió cuentas el Buró Político en el X Pleno del CC-PCC

Como parte de la agenda del X Pleno del CCPCC, este viernes el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, presentó el informe de rendición de cuenta del Buró Político. El documento detalla la labor de la máxima dirección del Partido, en el actual contexto socio-económico y político que vive Cuba.

Le puede interesar: