Sonda espacial china se inserta con éxito en órbita de Marte

Publicado:

La misión china Tianwen-1 será la primera en explorar Marte con un orbitador, un módulo de aterrizaje y un rover.

Noticias populares

China informó este miércoles que la sonda Tianwen-1 logró insertarse en la órbita del planeta Marte, lo cual significa un gran avance para el programa espacial chino que intenta colocar un robot sobre la superficie marciana.

La ambiciosa misión interplanetaria china Tianwen-1 consta de un orbitador, un módulo de aterrizaje y un rover, que la convertirán en la primera en explorar el planeta rojo con estos tres componentes.

Este miércoles la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC) anunció que la referida sonda, lanzada el pasado mes de julio desde la isla de Hainan del gigante asiático, ya ingresó en la órbita marciana.

La misión Tianwen – 1 tiene entre sus principales objetivos analizar la superficie y la atmósfera de Marte, captar imágenes, cartografíar, estudiar la composición de la superficie marciana y de las rocas, así como buscar agua y posibles rastros de vida en el planeta rojo.

Luego de siete meses de viaje, el aparato envió una señal de datos de alta velocidad, captada por la antena del Observatorio de Bochum poco después de las 12:48 UTC.

Ya en la órbita de Marte, Tianwen-1, haciendo uso de la fuerza gravitatoria, el módulo de aterrizaje deberá separse y deplegar su paracaídas para descender en la superficie marciana. Luego del aterrizaje, el rover llevará un radar de penetración terrestre para explorar el planeta rojo durante 90 días.

El programa de lanzamientos emprendido por China, incluye una parte de vuelos tripulados que después de instalar una estación espacial el próximo año, pretende enviar personas a la Luna, que en diciembre pasado luego de cuatro décadas sin visitas, recibió a la nave china Change-5 que tenía como objetivo recolectar muestras del satélite natural de la Tierra.

La ANEC tiene previstas al menos otras tres misiones de ese tipo, sin contar la Tianwen 1. Estas son: la exploración de asteroides en torno a 2024, otra misión al planeta rojo que vuelva a la Tierra con muestras para 2030 y otra más ese mismo año que explorará más allá de Júpiter.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Brasil y Vietnam fortalecen sus nexos en ciencia y tecnología

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) en los campos de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital.

Le puede interesar: