La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, ha reaccionado este jueves a los comentarios de Jens Stoltenberg, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en lo tocante a la necesidad de actualizar el “concepto Estratégico 2010” del bloque militar ante la escalada de China y el deterioro de las relaciones con Rusia, “que no se habían tenido en cuenta”.
“En mi opinión, estas declaraciones son vestigios del pensamiento de la guerra fría. China persigue un concepto de desarrollo pacífico. Nuestra estrategia militar es la defensa. China es la creadora del mundo internacional y la defensora del orden internacional”, ha señalado Hua en una rueda de prensa en Pekín, la capital.
De acuerdo con la vocera, China espera que la Alianza Atlántica tenga “una posición objetiva, positiva y abierta” hacia el desarrollo del gigante asiático y contribuya más a la paz y la estabilidad de la comunidad internacional.
Además, ha subrayado que el desarrollo de China “brindó oportunidades para todo el mundo” y la actitud de guerra fría “no tiene futuro” en la actualidad.
Estados Unidos se ha encargado de exacerbar las tensiones en el mar de la China Meridional, sobre todo con Japón e involucrando a Australia y Corea del Sur, a través de los llamados contratos de asociación.
En este sentido, Stoltenberg declaró el pasado junio que, para reflexionar sobre el futuro de la Alianza Atlántica 2030, esta debería reforzar sus nexos con países del Pacífico como Australia, Nueva Zelanda, Japón o Corea del Sur, para hacer frente a China.