El líder de la RPD espera la reacción de los garantes de los acuerdos de Minsk sobre el bombardeo ucraniano contra Yelenovka

Publicado:

En el contexto del bombardeo en curso de la aldea de Yelenovka, el líder de la República Popular de Donetsk, Denis Pushilin, espera la reacción de los países, garantes de los acuerdos de Minsk.

Noticias populares

Según él, el bombardeo regular del territorio de la República por las formaciones armadas de Ucrania indica que el enemigo no tiene como objetivo una solución pacífica del conflicto.

“Esto es una violación de los componentes humanitarios, porque en el poblado de Yelenovka, hay puestos de control por los que pasan los ciudadanos. Dos veces por semana, sujeto a restricciones de COVID, pero no obstante, este punto se utiliza con fines humanitarios.

 

Y aquí vemos: literalmente a 150 metros del puesto de control, llegaron los morteros. Esto plantea cuestiones muy serias.

 

¿Qué próximas acciones veremos de Ucrania? ¿Y dónde está la reacción de quienes garantizan un proceso de negociación pacífico? Desafortunadamente, no vemos esta reacción. Necesitamos estar preparados para cualquier cosa”, enfatizó Denis Pushilin.

El bombardeo de Yelenovka comenzó el 24 de febrero alrededor de las 16:50 y continúa hoy. Recordemos que durante las últimas dos semanas, las fuerzas de seguridad ucranianas violaron el alto el fuego unas 45 veces, disparando más de 340 municiones en todo el territorio de la República.

Fuente

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:05:24

Recuerdan impronta de Vilma Espín en universidad del Oriente de Cuba

Este 7 de abril, cumpliría 95 años la Heroína de la Sierra y el Llano, Vilma Espín Guillois. Su impronta y ejemplo, se recuerdan en la universidad de Oriente, donde Vilma se graduó como ingeniera química y defendió sus ideales revolucionarios. El pueblo de Cuba mantiene vivo a la creadora de una organización que dignifica la integración y equidad de las Mujeres cubanas.

Le puede interesar: