Cuba denuncia en Ginebra agresiones a pueblos del Sur

Publicado:

Noticias populares

Ginebra, 26 feb (Prensa Latina) El representante permanente de Cuba en ONU-Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, denunció hoy en el Consejo de Derechos Humanos las medidas coercitivas unilaterales y las acciones de desestabilización e injerencia contra países en desarrollo.

Condenamos estas agresiones, que constituyen una violación grave de la Carta de la ONU y del Derecho Internacional y son cometidas bajo la justificación de los derechos humanos, con una narrativa manipulada e hipócrita, advirtió al intervenir en la continuación de la sesión 46 del Consejo, la cual tienen lugar aquí del 22 de febrero al 23 de marzo.

En un foro dedicado a la actualización de la gestión de la alta comisionada Michelle Bachelet, el embajador reiteró el rechazo de Cuba al bloqueo económico, comercial y financiero que le impone Estados Unidos desde hace seis décadas, reforzado con más de 230 medidas por el ahora expresidente Donald Trump.

El bloqueo fue recrudecido a niveles sin precedentes en plena pandemia de la Covid-19, reforzando así su naturaleza genocida y el hecho de que constituya el principal obstáculo para el desarrollo económico y social de mi país, además de representar una violación flagrante del Derecho Internacional y la Carta de la ONU, subrayó.

Quintanilla también reiteró el rechazo absoluto y firme a la designación de Cuba como un país patrocinador del terrorismo, medida adoptada por la administración Trump el mes pasado, apenas unos días antes de que este dejara la Casa Blanca.

En su intervención ratificó el apoyo y la solidaridad de La Habana hacia Nicaragua y Venezuela, naciones blanco de la hostilidad de las potencias occidentales, encabezadas por Washington.

A propósito del tema del foro, insistió en que en el trabajo de la Oficina de la Alta Comisionada deber ser una prioridad la imparcialidad y la universalidad en el tratamiento de los derechos humanos, así como la lucha contra la politización y la selectividad.

Exhortamos a la Oficina a mantener esfuerzos para contribuir al respeto, al enfoque equilibrado, a la objetividad, al diálogo y a la cooperación, aspectos de los que tanto carece este Consejo y en general la maquinaria de derechos humanos, expuso.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Transportistas llaman a huelga para este viernes en Argentina

La Unión argentina de Tranviarios Automotores (UTA), convoca a un paro de actividades por 24 horas para este viernes 28 de marzo, a partir de las 0.00 Hs.