La Coalición Europea de Apoyo a los Prisioneros Palestinos se ha pronunciado en solidaridad con los palestinos que purgan prisión en cárceles israelíes y convoca a la comunidad internacional a “brindar protección a los presos” porque “la administración penitencia israelí continúa cometiendo graves violaciones de sus derechos básicos, negligencia médica deliberada y desprecio por la vida y las condiciones de salud” de los prisioneros.
Detalla en su comunicado que “desde 1967 se estima en alrededor de un millón de prisioneros, y que estos arrestos continúan y se convierten en un fenómeno diario, y han incluido a niños y adultos, hombres y mujeres, niños y niñas” en flagrante violación de las leyes internacionales.
Desde 1967 hasta principios de este año, 226 prisioneros palestinos murieron debido a las torturas aplicadas o por negligencia médica deliberada.
En la actualidad, Israel “tiene alrededor de 4,500 prisioneros palestinos, incluidos (140) niños, (36) prisioneras y (450) detenidas administrativas sin cargos ni juicios” y detrás de cada uno de ellos y ellas hay “una historia que llena volúmenes, y no se limita solo a los presos, sino que se extiende para incluir también a sus familias, y afecta a sus padres, madres, hijos, esposas e incluso a sus familiares y amigos, quienes sufren indirectamente como consecuencia de esta detención y el dolor de privación y crueldad del carcelero”.
Entre los que actualmente se encuentran presos, unos 700 presos padecen diversas enfermedades y alrededor de 300 padecen enfermedades graves y crónicas, necesitando tratamiento médico urgente que “les garantice salvar sus vidas y protegerlos, del peligro de muerte”.
En este numeroso grupo de prisioneros, 26 de ellos están en cárceles israelíes desde antes del Acuerdo de Oslo en 1993. 14 de ellos están detenidos por más de 30 años, como Karim y Maher Younis, prisioneros desde enero de 1983. Otros, como Nael Barghouti, que ha purgado prisión en forma no consecutiva por más de 40 año, han sido arrestados más de una vez por las fuerzas de ocupación israelíes.
El comunicado termina pidiendo ¡Libertad para todos los prisioneros palestinos!