Y ahora en Japón: Muere una mujer tras recibir vacuna de Pfizer

Publicado:

Una mujer japonesa, de unos 60 años, murió varios días después de que le administraran una dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, según medios nipones.

Noticias populares

El Ministerio japonés de Salud ha informado este martes que una mujer, de unos 60 años, falleció después de recibir una dosis de la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer contra la pandemia la COVID-19.

De acuerdo con los medios japoneses, la mujer, que no tenía enfermedades subyacentes ni alergias, recibió la inyección el 26 de febrero y murió el 1 de marzo de lo que se presume es una hemorragia subaracnoidea, un tipo de accidente cerebrovascular que afecta el espacio entre el cerebro y la membrana circundante.

La Cartera de Salud del país asiático lanzará una investigación para establecer si la muerte de la mujer estuvo relacionada o no con la vacuna.

Hasta ahora, no ha habido informes de que la vacuna Pfizer cause hemorragias subaracnoideas.

El medicamento estadounidense fue aprobado en Japón el 14 de febrero. Tres días después, el país asiático inició la vacunación de los profesionales de la salud.

En varios países se han informado efectos secundarios graves o muertes aparentemente relacionadas con la vacuna Pfizer/BioNTech. En Suiza, se notificó que al menos 16 personas fallecieron después de recibir la dosis correspondiente del tratamiento.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Alemania corre el riesgo de convertirse en objetivo de Rusia por primera vez desde Hitler»

Tarik Cyril Amar, historiador alemán que trabaja en la Universidad Koç de Estambul y está especializado en Rusia, Ucrania y Europa del Este, la historia de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría cultural y la política de la memoria, expresó su opinión sobre las recientes afirmaciones del canciller alemán en torno a los misiles occidentales entregados a Ucrania. A continuación, reproducimos el texto íntegro de su artículo.

Le puede interesar: